Vivir en Xàtiva es apostar por una calidad de vida equilibrada, donde la historia, la cultura y los servicios modernos se entrelazan en un entorno acogedor y lleno de encanto. Situada en el corazón de la provincia de Valencia, esta ciudad ofrece una combinación única de tradición y modernidad que la convierte en un lugar ideal para establecerse.
Servicios y bienestar
Xàtiva cuenta con una amplia gama de servicios que garantizan el bienestar de sus habitantes. El Hospital Lluís Alcanyís, con más de 40 años de trayectoria, es un referente en la atención sanitaria de la región . Además, la ciudad ha implementado iniciativas para mejorar la sostenibilidad y la limpieza urbana, como el nuevo contrato de limpieza y recogida con FCC, que busca una ciudad más limpia y saludable.

En el ámbito educativo, Xàtiva dispone de una variedad de centros escolares que cubren todas las etapas formativas, desde infantil hasta secundaria. La oferta cultural es igualmente destacada, con espacios como el Gran Teatre y eventos como el Festival Música i Lletra (MiL), que en su novena edición rinde homenaje al cantautor Ovidi Montllor .


El patrimonio histórico de Xàtiva es uno de sus mayores atractivos. El imponente Castillo de Xàtiva, que corona la ciudad desde lo alto del monte Vernissa, ofrece unas vistas espectaculares y es testigo de siglos de historia . La Colegiata de Santa María, conocida como La Seu, y la iglesia de Sant Feliu son ejemplos destacados de la riqueza arquitectónica local.



Además, la ciudad alberga numerosos museos, como el Museo del Almudín y el Museo de Bellas Artes, que exhiben obras de artistas como José de Ribera y Goya . Las calles empedradas del casco antiguo, las fuentes históricas y las plazas llenas de vida completan un entorno que invita al paseo y al descubrimiento.
Naturaleza y gastronomía
Para los amantes de la naturaleza, Xàtiva ofrece parajes como la Cova Negra, un espacio natural protegido que combina valor ecológico y arqueológico . Las rutas de senderismo por la Sierra Grossa permiten disfrutar de paisajes mediterráneos y de una flora y fauna variadas.

La gastronomía local es otro de los pilares de la vida en Xàtiva. Platos tradicionales como el arroz al horno y postres como las almoixàvenes reflejan la riqueza culinaria de la región . Los mercados y restaurantes locales ofrecen productos frescos y de calidad que satisfacen a los paladares más exigentes.
Conectividad y desarrollo
Xàtiva está bien conectada con el resto de la Comunidad Valenciana gracias a su estación de tren y a las mejoras en infraestructuras, como la renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoy, que busca mejorar la calidad y frecuencia del servicio ferroviario . Estas iniciativas refuerzan el papel de la ciudad como núcleo de desarrollo y cohesión territorial.
Cadena SER
En resumen, Xàtiva es una ciudad que ofrece una alta calidad de vida, con servicios completos, un rico patrimonio cultural y natural, y un entorno acogedor que la convierte en un lugar ideal para vivir.